Mostrando postagens com marcador Chevrolet Chevy Super. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Chevrolet Chevy Super. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 18 de fevereiro de 2025

Propaganda "Nuevo Super 72, Mejor un Chevy con Futuro que Autos con Pasado", Chevrolet Chevy Super, Chevrolet, Argentina


 

Propaganda "Nuevo Super 72, Mejor un Chevy con Futuro que Autos con Pasado", Chevrolet Chevy Super, Chevrolet, Argentina
Propaganda


General Motors Argentina presenta en diciembre de 1969 su nueva línea de automóviles, de la marca Chevrolet, bautizada Chevy para el mercado de nuestro país. En esa ocasión solo se presentaron al público los modelos de cuatro puertas. La cupé recién llegaría en el año 1970.
En esta publicidad del año 1972 se usa la estrategia de indicar las distintas partes que lo distinguen de los competidores. Esta forma de publicitar un automóvil, en nuestro país, fue usada muchas veces. Varias marcas de producción nacional usaron este tipo de publicidades gráficas para promocionar sus diferentes modelos.
“El auto completo” era el eslogan utilizado para publicitar al Chevy Super de 1972. Ya en esta versión estaba disponible el motor Chevrolet 250 (número que hace referencia a las pulgadas cúbicas de la cilindrada), además del 230 de serie. Un detalle: entre las menciones están las balizas. El Chevrolet Chevy fue el primer automóvil de producción nacional en traer estas luces intermitentes de serie, para estacionar o ante una emergencia.
También se menciona a la pintura acrílica de la carrocería como “Espejo Mágico”. Lo cierto que en la publicidad se dice que había una nueva gama de colores. Ya en su presentación se ofrecía en 14 colores diferentes, para la carrocería, que se podían combinar con 5 colores para los interiores del habitáculo.
La publicidad apuntaba a la modernidad del Chevy Super frente a sus competidores. Lo cierto que en su presentación a finales del año 1969 era un automóvil totalmente nuevo para el mercado argentino. Salvando los motores que eran los que venía fabricando General Motors Argentina, con mejoras, desde el inicio de la producción local.
En Argentina el Chevrolet Nova, tal su denominación original en Estados Unidos, pasó a llamarse Chevy por una cuestión de mercado. El nombre Nova podía estar asociado a la frase “no va a andar”, o alguna similar. Originalmente el modelo fue presentado en el año 1968 y era la tercera generación del Chevy II que en nuestro país conocimos como Chevrolet 400. La publicidad del Chevrolet Chevy Super la tomé de la revista Autoclub número 64 de los meses de mayo y junio de 1972 y publicada en la página 10. Texto de Mauricio Uldane.
Nota do blog: Data e autoria da imagem não obtida.