Casa de las Jirafas y las Cebras / Ecoparque / Antigo Jardim Zoológico de Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia
El edificio se compone de un volumen principal con una torre adosada a uno de sus lados, rematada por barandillas de herrería. La fachada presenta pórticos con columnas y arcos de herradura y herradura apuntados. Los capiteles de las columnas están ornamentados con plumas, hojas de papiro y coronas de pavo real y los relieves con motivos de rosas silvestres y arabescos característicos del estilo.
Fue diseñado arq Virgilio Cestari para albergar jirafas, búfalos y cebras. Está inspirado en el arte musulmán e incorpora ornamentación característica de este estilo en las columnas y arcos de los pórticos, en la ornamentación de la fachada y la decoración de los capiteles de las columnas.
Virgilio Cestari nació en Italia en 1861, se graduó como arquitecto en Florencia. Trabajó en obras públicas en Uruguay y Brasil. Llegó a la Argentina en 1900 y fue designado arquitecto municipal. Es autor de varios pabellones en el Jardín Zoológico. Trecho de texto de Marcela Liliana Díaz e María Cristina Fernández.
Nota do blog 1: Casa das girafas e zebras.
Nota do blog 2: Data 2024 / Crédito para Jaf.
Nota do blog 1: Casa das girafas e zebras.
Nota do blog 2: Data 2024 / Crédito para Jaf.
Nenhum comentário:
Postar um comentário