Monumento a Roque Sáenz Peña, Plazoleta Ciriaco Ortíz, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia
Roque José Antonio del Sagrado Corazón de Jesús Sáenz Peña Lahitte (1851-1914), jurisconsulto, combate como teniente coronel del Perú durante la guerra del Pacífico.
Fue elegido presidente de la nación Argentina entre 1910 y 1914, fecha en que falleció cuando aún restaban poco más de dos años de mandato. Realizó la reforma electoral que fue sancionada por ley el 1 de abril de 1912: se la conoce como Ley Sáenz Peña y establece el voto secreto y obligatorio.
Inaugurado el 08/08/1936, el monumento es obra del argentino José Fioravanti.
Obra realizada en piedra Mar del Plata, representando la figura del eminente hombre público en actitud sedente, con sus manos apoyadas sobre un libro. Completan el monumento dos grupos escultóricos, uno representa “La Acogida”, constituido por un desnudo femenino y un niño; y el otro representa “El Voto Obligatorio”, constituido por una figura masculina sosteniendo una espada y las tablas de la ley. En la parte posterior del monumento se encuentra una fuente vertedero, donde se encuentra un relieve de un desnudo femenino, representando la idea de Roque Sáenz Peña, de “America para la Humanidad”. Texto do GCBA.
Nota do blog: Data 2024 / Crédito para Jaf.
Nenhum comentário:
Postar um comentário