Mostrando postagens com marcador Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires. Mostrar todas as postagens

segunda-feira, 25 de novembro de 2024

Edíficio Principal / Centro de Visitantes e Administração Central, Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires, Palermo, Buenos Aires, Argentina

 


















Edíficio Principal / Centro de Visitantes e Administração Central, Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires, Palermo, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia


El edificio principal del Jardín Botánico fue proyectado por el Ingeniero Militar de origen polaco Jordan Wysocki, profesional de destacada actuación en el país, quien llegara convocado por el entonces Presidente de la Nación Domingo F. Sarmiento, para materializar el gran parque urbano que había proyectado. “La casona”, como se la conoce en la actualidad, fue construida por el Sr. Pedro Serechetti siguiendo el proyecto simétrico y simple de Wysocki. El proyecto había sido presentado en 1881 y la construcción se realizó el mismo año.
En sus cuatro esquinas tiene breves torreones que le dan un aspecto de castillo inglés y está revestido en su exterior de ladrillos rojizos. La fachada, envolvente y continua, es un fiel exponente de la arquitectura ladrillera de alta calidad de manufactura.
En la parte baja tenía seis amplias salas y en el piso alto, cuatro habitaciones comunicadas entre sí por grandes arcos o aberturas que carecían de puertas y que permitían, además del paso, la transformación de los recintos en otras salas de mayor dimensión. En los ángulos de la residencia, se instalaron habitaciones para vivienda del Director y de los guardianes permanentes, y allí vivió Thays con su familia durante algunos años.
Entre 1882 y 1894 fue la sede del Departamento Nacional de Agricultura y de 1984 a 1896, del Museo Histórico Nacional. Es en agosto de este año, 1896, cuando la Nación la cede a la Ciudad para formalizar las oficinas de la Dirección de Paseos Públicos, dos años antes de la apertura del Jardín Botánico.
En la actualidad, es Centro de Visitantes y administración central del Jardín.Texto do GCBA.
Nota do blog: Imagens de 2024 / Crédito para Jaf.

Invernáculo Principal, Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires, Palermo, Buenos Aires, Argentina

























Invernáculo Principal, Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires, Palermo, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia


Hermoso exponente del Art Nouveau francés de finales del siglo XIX, fue expuesto en la Exposición Universal de París en 1889.
Adquirido en 1897 para ser incorporado al Jardín, está realizado en estructura de hierro con ornamentos y cúpula de vidrios superpuestos.
Por sus condiciones especiales de temperatura y humedad alberga colecciones de especies subtropicales del mundo, con especial énfasis en la familia de las bromeliaceae, endémicas de América; el grupo de los helechos (con sus diversas familias) y algunas especies monocotiledóneas.
El invernáculo tiene un sector central paisajístico, bajo la cúpula, y dos alas rectangulares separadas en sectores. Son características sus decoraciones de rocalla en el interior, que han sido recuperadas y plantadas con helechos y especies rastreras o colgantes en el año 2012. Texto do GCBA.
Nota do blog 1: Invernáculo N. 1 (colecciones).
Nota do blog 2: Imagem de 2024 / Crédito para Jaf.

 

Escuela Técnica de Jardínería Cristóbal M. Hicken, Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires, Palermo, Buenos Aires, Argentina

 


Escuela Técnica de Jardínería Cristóbal M. Hicken, Jardín Botánico Carlos Thays / Jardim Botânico de Buenos Aires, Palermo, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia

Nota do blog: Imagem de 2024 / Crédito para Jaf.