Mostrando postagens com marcador Museo River. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Museo River. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 26 de novembro de 2024

Estátua Marcelo Gallardo, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina









Estátua Marcelo Gallardo, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia

Texto 1:
Trata-se de uma estátua em homenagem a Marcelo Gallardo, o treinador com mais títulos no clube.
O monumento em bronze pesa sete toneladas e tem oito metros de altura, levou quatro anos para ser construído.
A foto usada como molde é de quando o treinador deixou o River em 10/2022, levantando a Copa Libertadores de 2018, conquistada numa épica final diante do arquirrival Boca Juniors.
- Sabia que seria um momento difícil para me expressar. A emoção que sinto é muito forte, vocês não imaginam. Tudo o que quero é agradecer. Me sinto privilegiado. Às vezes, eu dizia que era muito difícil sair daqui e é assim mesmo, porque não há possibilidade de me separar deste clube. Nasci neste clube e vou morrer neste clube – disse Gallardo, diante de milhares de torcedores do River que foram prestigiar a inauguração.
Segundo o jornal argentino “Olé”, dentro da estátua foi guardada uma cápsula do tempo com cartas escritas pelo próprio Marcelo Gallardo e pelos presidentes do River Plate.
Gallardo conquistou 14 títulos pelo do River Plate, entre junho de 2014 e dezembro de 2022, entre os quais se destacam duas Taças Libertadores, em 2015 e 2018. Texto do GE adaptado para o Blog
Texto da ESPN adaptado para o Blog.
Texto 2:
Mercedes Savall, autora da estátua de Marcelo Gallardo no Monumental de Núñez, explicou o motivo do "volume" nas calças na obra da imagem do ex-treinador do River Plate. Ela declarou que a característica foi feita de maneira proposital.
De acordo com a artista, o "exagero" foi pedido por um comissário da obra. Em entrevista ao canal "América 24", da Argentina, Mercedes considerou o desejo como reflexo de uma cultura do futebol e ainda disse que a obra foi feita para transmitir uma mensagem ao torcedor.
- Eles me pediram especificamente para exagerar nessa parte. O comissário da obra me pediu. Eu entendi porque essa coisa cultural do futebol deve ser expressa de alguma forma e cada artista tem sua maneira de interpretar. Gosto muito de curtir o povo e os torcedores, toda aquela mensagem que o futebol tem. Foi uma forma de passar um recado para os torcedores - disse a artista.
A responsável pela escultura ainda falou sobre possíveis críticas à ideia. Ela se posicionou tranquila referente ao gesto ousado da obra e declarou que é difícil agradar todos os públicos.
- Não é fácil, porque é óbvio que nem todo mundo vai gostar é o mundo. É algo natural e você tem que jogar - concluiu.
O River Plate inaugurou a estátua de Marcelo Gallardo em 27/05/2023. O ex-técnico do clube esteve presente na cerimônia rodeado de torcedores, jogadores e dirigentes. Ele é o treinador com mais títulos conquistados na história do time argentino.
A obra ficará ao lado da estátua do antigo atacante e treinador Ángel Labruna, lenda entre os anos 1940 e 1970. Texto do Lance.
Nota do blog: Imagens de 2024 / Crédito para Jaf.

Estátua Ángel Amadeo Labruna, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina Buenos Aires - Argentina








 

Estátua Ángel Amadeo Labruna, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia

Texto 1:
"Si tengo que elegir entre mi vida y River, elijo River, porque River es mi vida". Esa frase le pertenece a Ángel Labruna, el máximo ídolo de la institución de Núñez. Labruna es sinónimo de River y su vida ha estado emparentada a la banda roja. Y ahora su imagen fue inmortalizada con una estatua en el escenario de las proezas de Angelito, campeón en 16 oportunidades como jugador y otras seis veces en el rol de entrenador, artífice del equipo de 1975 que cortó la sequía de 18 años sin títulos.
A nivel futbolístico, el monumento de Labruna es el más grande del mundo. Es de bronce, pesa 6,3 toneladas, mide 6,7 metros. La imagen está inspirada en una mítica foto de la revista "El Gráfico" en la que el "Feo" está impactando la pelota con el taco derecho.
Para la construcción de la estatua fue clave el impulso del socio Carlos Trillo y el aporte de los hinchas donando llaves. El tiempo que demandó la obra fue de dos años y tres meses y la encargada de llevarlo a cabo fue la artista plástica Mercedes Savell, quien ayer aseguró: "Como hincha de River estoy muy orgullosa de poder haber llevado a cabo este proyecto". En la presentación estuvieron los principales dirigentes de River, con Rodolfo D'Onofrio a la cabeza, quien con unas palabras le dio la bienvenida oficial a la estatua del máximo ídolo del club. También estuvieron familiares de Labruna y Amadeo Carrizo, presidente honorario de la institución, que fue compañero de Angelito.
Como futbolista, Labruna fue un goleador de excepción: el máximo del fútbol argentino, junto al paraguayo Arsenio Erico, con 293 conquistas. Como técnico, fue un respetuoso y acérrimo defensor del fútbol-juego, de la esencia de este deporte que lo apasionaba tanto como River.
Labruna nació el 28 de septiembre de 1918, en Las Heras y Sánchez de Bustamante, cerquita de la vieja cancha de River de Alvear y Tagle. Fanático de River y de Bernabé Ferreyra (tenía una foto autografiada por La Fiera que decía: "Al crack en ciernes" ), en 1934 Angel integraba al mismo tiempo el equipo de cadetes de básquet y la cuarta división de fútbol en River. Se decidió por la número cinco y debutó en Primera en 1939. Integró La Máquina con Muñoz, Moreno, Pedernera y Loustau como compañeros de aquella maravillosa delantera.
Multicampeón con River, también ganó dos títulos sudamericanos con la Selección (1946 y 1955). Se retiró en 1961, en Platense. Y se hizo técnico, también exitoso. "Vuelvo a River para ser campeón", proclamó en 1975. Y River fue campeón después de 18 años. Es el más grande ídolo de la riquísima historia del club. Es el Angel de River, cuya imagen está inmortalizada al lado del Monumental, su casa. Su vida. Texto de Maximiliano Benozzi / Clarín adaptado para o Blog.
Texto 2:
No se puede hablar de la historia de River sin hablar de Angel Labruna. Por sus goles, sus 20 años con la banda en el pecho (515 partidos), sus títulos como jugador y técnico (15 en total), su mano en la esperada vuelta olímpica del '75 después de 18 años... Pero además de haber gritado más que ninguno en River (con 293 es el segundo goleador del fútbol argentino, detrás de Erico), como si al gran Angelito le faltara algo, con 16 tantos, es el que más veces la metió en la historia de los superclásicos. Sí, el Feo, el que se tapaba la nariz cuando entraba a la Bombonera, los tenía de hijos.
Los hizo de todos los colores y para todos los gustos pero, en la memoria de cada hincha de River, hay dos imposibles de olvidar. El 19 de octubre de 1941, la poderosa Máquina consiguió la mayor goleada de la historia sobre Boca: fue 5-1 para el delirio de un Monumental repleto. El primero, el que mostró el camino, fue de Labruna. Otro de los imborrables, el 8 de diciembre del '55, River se consagró campeón en la mismísima Bombonera, luego de ir perdiendo y dar vuelta el partido 2-1. Allí, otra vez fue Angelito el que inicó la gran remontada.
Elegir entre los logros de Labruna en River es casi imposible. Y más lo es si se repasan sus tantos goles. A continuación, el detalle de sus 16 conquistas superclásicas, para, al menos, recordar al gran Angelito y entender por qué ocupa un lugar tan privilegiado en el altar millonario.
05/11/1939 Boca 1 - River 2, 17/11/1940 River 1 - Boca 1, 19/10/1941 River 5 - Boca 1, 19/07/1942 River 4 - Boca 0 (hizo dos), 16/05/1943 River 3 - Boca 1 (hizo dos), 24/08/1947 River 2 - Boca 1, 01/08/1948 Boca 1 - River 2, 31/07/1949 River 1 - Boca 0, 12/10/1950 Boca 1 - River 2, 15/07/1951 River 1 - Boca 0, 31/10/1954 River 3 - Boca 0 (hizo dos), 08/12/1955 Boca 1 - River 2, 22/04/1956 River 2 - Boca 1. Texto do Diario Olé.
Nota do blog 1: A imagem 2 mostra a foto que inspirou a estátua.
Nota do blog 2: Imagem 1, data 2024, crédito para Jaf / Imagem 2, data não obtida, crédito para El Gráfico / Imagem 3, data 2016, crédito para Federico Peretti.

Glorias, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina





 

Glorias, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia

Bar e restaurante com decoração inspirada no River Plate.
Localizado dentro das instalações do Museo River, ao lado do estádio.
Nota do blog: Imagens de 2024 / Crédito para Jaf.

Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina




























Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia

O Museo River conta a história desse clube argentino de futebol.
Localizado ao lado do estádio.
Nota do blog: Imagens de 2024 / Crédito para Jaf.






 

Adidas Store, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina









Adidas Store, Museo River, Club Atlético River Plate, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires - Argentina
Fotografia

Loja com imensa variedade de produtos esportivos relacionados ao River Plate.
Localizada dentro das instalações do Museo River, ao lado do estádio.
Nota do blog: Imagens de 2024 / Crédito para Jaf.